Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13

Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13

Módulos

Nivel I : Software Programmer Fundamentals

Software Programmer Fundamentals

1.1. Conceptos de algoritmo y su importancia

  • Definición de algoritmos.
  • Estructura de un algoritmo: Entrada, Proceso y Salida.
  • Tipos de algoritmos: iterativos, recursivos y algorítmicos.
  • Ejemplos de algoritmos en la vida real.

1.2. Pensamiento computacional y resolución de problemas

  • Descomposición de problemas en pasos más pequeños.
  • Reconocimiento de patrones y abstracción.
  • Estructura de la solución: Desarrollo y optimización.
  • Diseño de algoritmos eficientes.

1.3. Práctica: Resolución de problemas simples con pseudocódigo

  • Modelado de problemas reales con pseudocódigo.
  • Conversiones entre pseudocódigo y diagramas de flujo.
  • Ejercicio práctico: Desarrollo de un pseudocódigo para resolver un problema matemático.

2.1. Diagramas de casos de uso

  • Identificación de actores.
  • Diagramas de escenarios principales y alternativos.
  • Casos de uso extendidos y generales.

2.2. Diagramas de secuencia

  • Representación de la interacción entre objetos y eventos.
  • Modelado del flujo de datos y secuencia de mensajes.

2.3. Diagramas de actividades

  • Representación de actividades, decisiones y flujos alternativos.
  • Diagramas de actividad con particiones (swimlanes)

 

3.1. Tipos de datos y operadores

  • Tipos de datos primitivos: enteros, reales, booleanos, cadenas de texto.
  • Operadores aritméticos, lógicos, de comparación, asignación y bit a bit.
  • Conversión de tipos de datos (casting).

3.2. Estructuras de control condicionales y bucles

  • Sentencias condicionales: if, else, elif, switch.
  • Bucles controlados por contadores: for y while.
  • Bucles controlados por condiciones: do-while.
  • Conceptos de recursión vs iteración.

3.3. Declaración y uso de funciones

  • Funciones de retorno y sin retorno.
  • Parámetros por valor y por referencia.
  • Funciones anidadas y recursivas.
  • Uso de funciones lambda.

3.4. Práctica: Resolución de problemas con funciones

  • Ejercicios de descomposición funcional para resolver problemas.
  • Modularización de código para mejorar la reutilización.

4.1. Listas, tuplas, diccionarios y conjuntos

  • Operaciones básicas en estructuras de datos: creación, actualización, eliminación.
  • Métodos y operaciones avanzadas: append, pop, sort, reverse.
  • Diccionarios y manejo de pares clave-valor.

4.2. Algoritmos de ordenación (burbuja, selección)

  • Implementación paso a paso de algoritmos de ordenación.
  • Complejidad temporal y espacial: O(n^2), O(n log n).
  • Comparación entre algoritmos de ordenación: eficiencia y uso adecuado.

4.3. Algoritmos de búsqueda (binaria, lineal)

  • Implementación de búsqueda secuencial y búsqueda binaria.
  • Condiciones necesarias para usar la búsqueda binaria.
  • Comparación de complejidades.

4.4. Práctica: Implementación de algoritmos en Python

  • Ejercicios de búsqueda y ordenación con listas y diccionarios.
  • Optimización de código de búsqueda para grandes volúmenes de datos.

5.1. Conceptos básicos de objetos y clases

  • Definición de objetos, clases, atributos y métodos.
  • Encapsulamiento, abstracción y modularidad.

5.2. Creación de objetos y métodos

  • Creación y uso de objetos en Python.
  • Métodos públicos, privados y protegidos.

5.3. Herencia y polimorfismo

Concepto de herencia y reusabilidad de clases.

Métodos sobreescritos y polimorfismo.

5.4. Práctica: Modelado de objetos y su interacción

  • Ejercicio práctico para modelar entidades usando POO

6.1. Tipos de bases de datos (relacionales y no relacionales)

  • Diferencias clave entre bases de datos relacionales y no relacionales.
  • Ejemplos de bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL) y no relacionales (MongoDB).
  • Cuándo usar una base de datos relacional vs una no relacional.

6.2. Componentes de bases de datos: Tablas, filas, columnas

  • Definición y creación de tablas.
  • Relaciones entre tablas: uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos.
  • Tipos de datos en SQL: VARCHAR, INT, DATE, etc.

7.1. Diagramas entidad-relación

  • Definición de entidades, atributos y relaciones.
  • Creación de diagramas ER para representar modelos de datos.

7.2. Claves primarias y foráneas

  • Definición de claves primarias y cómo garantizan la unicidad de registros.
  • Claves foráneas y su importancia en la vinculación de tablas.

7.3. Normalización de bases de datos

  • Concepto de normalización y sus niveles (1FN, 2FN, 3FN).
  • Ejercicios prácticos para evitar la redundancia en las bases de datos.

8.1. Creación de tablas y relaciones

  • Sintaxis básica de SQL: CREATE TABLE, ALTER TABLE.
  • Definición de restricciones (PRIMARY KEY, UNIQUE, NOT NULL).

8.2. Consultas SQL: SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE

  • Consultas de lectura: SELECT con filtros, operadores y ordenación.
  • Consultas de inserción, modificación y eliminación de datos: INSERT INTO, UPDATE, DELETE.

8.3. Funciones de agregación: COUNT, SUM, AVG

  • Uso de funciones para calcular agregados sobre conjuntos de datos.
  • Agrupación de datos con GROUP BY y filtrado con HAVIN

  • Conceptos básicos del Desarrollo Web
  • Herramientas a utilizar
  • Instalación del software

  • Proyecto web: ¿qué es?
  • Prototipado desde el papel
  • HTML y etiquetas

Listas, tablas, formularios y enlaces

  • Multimedia con HTML: imágenes, videos, audio, iframe
  • Bases del CSS y atributo Class

  • Tipografías web y fondos
  • Posicionamiento y visualización

  • ¿Qué es?
  • Propiedades de padres e hijos
  • Propiedades para el contenedor Flex, y los Flex items

  • Implementación de Grids y Grids
  • Mobile First

¿Qué es Mobile First?

  • Animaciones con CSS
  • Incorporación de transformaciones y transiciones a elementos

  • Comandos básicos de la terminal
  • Creación de repositorios y ramas

  • Implementación de Grids y Grids Mobile First

  • ¿Qué es Framework?
  • Funcionalidades de Bootstrap
  • Bootstrap con JS
  • Bootstrap Themes
  • Diseño responsive

  • ¿Qué es una pseudoclase?
  • Instalación del Nodejs y NPM

  • Preprocesadores CSS
  • Nesting
  • Import y Vars
  • BEM

  • Operadores
  • Condicionales
  • Bucles
  • Maps

  • Servidores, seguridad y SEO: conceptos básicos

  • Configuración del hosting y acceso al servidor

  • Identificación del cliente y el usuario final
  • Confección del presupuesto

  • Introducción Angular

  • Instalar una teminal de comandos
  • Instalar NodeJS
  • Instalar Angular de forma básica
  • Angular CLI + Instalación de Angular + Hola mundo
  • Crear proyecto en el editor de código
  • Resaltar el código de Angular
  • Crear alias en la terminal
  • Análisis de la estructura de ficheros - Elementos que conforman Angular

  • ¿Qué es un componente y como funciona?
  • Crear un componente
  • Ejercicio y múltiples componentes

  • ¿Qué es TypeScript?
  • Propiedades y tipos de datos
  • El contructor, métodos de un componente y NgOnInit
  • Diferencia entre let y var
  • Crear clases, modelos de datos y objetos
  • Aprende más de TypeScript (TS) y programación orientada a objetos (POO)

  • ¿Qué es una directiva?
  • irectiva ngIf y evento click
  • Directiva ngFor
  • Directivas ngSwitch y ngStyle
  • Two way data-binding
  • NgStyle en atributo
  • NgClass en atributo
  • Directiva ngC

  • Configurar el routing
  • Menú de navegación
  • Marcar elementos del menú
  • Rutas y parámetros por la url
  • Redirecciones con el router

  • Crear y utilizar un servicio
  • Ejercicio con los servicios

  • Pipes para fechas
  • Filtros para transformar carácteres
  • Pipes personalizados

  • Introducción a los formularios de Angular
  • Crear formularios
  • Validar formularios
  • Ejercicio con formularios.

  • Crear servicio para hacer peticiones HTTP
  • Peticiones AJAX en Angular (HTTP, Llamadas a servicios REST)
  • Más tipos de peticiones HTTP

Este es un módulo de prueba para verificar funcionalidad en programas

Este programa combina tres áreas clave del desarrollo de software, proporcionando una formación integral en:

  • Fundamentos de Programación (Software Programmer Fundamentals)
  • Desarrollo Web con HTML5 y CSS3 (Frontend Developer)
  • Desarrollo de Aplicaciones con Angular 13
  • El curso está diseñado para quienes desean adquirir conocimientos desde cero en programación y desarrollo web, hasta la construcción de aplicaciones web modernas utilizando el framework Angular 13
  • Esta capacitación conduce a las siguientes certificaciones internacionales:
  • Software Programmer Fundamentals (SOFTF-001)
  • Frontend Developer (Programming in HTML5 with CSS3) - FRONTF-001
  • Bajo el enfoque Practical Learning Method, los participantes trabajarán en laboratorios, talleres prácticos y/o proyectos reales, asegurando la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos en entornos empresariales

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los principios de la programación, incluyendo lógica de programación, estructuras de control y algoritmos
  • Construir sitios web modernos y responsivos utilizando HTML5, CSS3 y frameworks CSS
  • Aplicar técnicas avanzadas de diseño y maquetación web con Flexbox, Grid y animaciones CSS
  • Utilizar Git y GitHub para control de versiones y trabajo colaborativo
  • Optimizar sitios web para SEO, mejorando su indexación en motores de búsqueda
  • Desarrollar aplicaciones SPA (Single Page Applications) con Angular 13, utilizando TypeScript y el patrón MVC
  • Aplicar el enfoque de componentes en Angular, modularizando el código para mayor escalabilidad
  • Obtener certificaciones internacionales en programación y desarrollo web

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos de informática.

Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13 Aplica
Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13 116 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer

O si no tienes cuenta debes

Descripción

Este programa combina tres áreas clave del desarrollo de software, proporcionando una formación integral en:

  • Fundamentos de Programación (Software Programmer Fundamentals)
  • Desarrollo Web con HTML5 y CSS3 (Frontend Developer)
  • Desarrollo de Aplicaciones con Angular 13
  • El curso está diseñado para quienes desean adquirir conocimientos desde cero en programación y desarrollo web, hasta la construcción de aplicaciones web modernas utilizando el framework Angular 13
  • Esta capacitación conduce a las siguientes certificaciones internacionales:
  • Software Programmer Fundamentals (SOFTF-001)
  • Frontend Developer (Programming in HTML5 with CSS3) - FRONTF-001
  • Bajo el enfoque Practical Learning Method, los participantes trabajarán en laboratorios, talleres prácticos y/o proyectos reales, asegurando la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos en entornos empresariales

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los principios de la programación, incluyendo lógica de programación, estructuras de control y algoritmos
  • Construir sitios web modernos y responsivos utilizando HTML5, CSS3 y frameworks CSS
  • Aplicar técnicas avanzadas de diseño y maquetación web con Flexbox, Grid y animaciones CSS
  • Utilizar Git y GitHub para control de versiones y trabajo colaborativo
  • Optimizar sitios web para SEO, mejorando su indexación en motores de búsqueda
  • Desarrollar aplicaciones SPA (Single Page Applications) con Angular 13, utilizando TypeScript y el patrón MVC
  • Aplicar el enfoque de componentes en Angular, modularizando el código para mayor escalabilidad
  • Obtener certificaciones internacionales en programación y desarrollo web

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos de informática.

ofrece

Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13 Aplica
Programa Software Programmer Fundamentals + Frontend Developer ( Programming in HTML5 with CSS3 ) + Angular 13 116 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Descargar Temario