Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer

Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer

Módulos

  • Definición de algoritmos  
  • Estructura de un algoritmo: Entrada, Proceso y Salida  
  • Tipos de algoritmos: iterativos, recursivos y algorítmicos  
  • Ejemplos de algoritmos en la vida real  
     

  • Descomposición de problemas en pasos más pequeños  
  • Reconocimiento de patrones y abstracción  
  • Estructura de la solución: Desarrollo y optimización  
  • Diseño de algoritmos eficientes  
     

  • Modelado de problemas reales con pseudocódigo  
  • Conversiones entre pseudocódigo y diagramas de flujo  
  • Ejercicio práctico: Desarrollo de un pseudocódigo para resolver un problema matemático  
     

  • Identificación de actores  
  • Diagramas de escenarios principales y alternativos  
  • Casos de uso extendidos y generales  
     

  • Representación de la interacción entre objetos y eventos  
  • Modelado del flujo de datos y secuencia de mensajes  
     

  • Representación de actividades, decisiones y flujos alternativos  
  • Diagramas de actividad con particiones (swimlanes)  
     

  • Tipos de datos primitivos: enteros, reales, booleanos, cadenas de texto  
  • Operadores aritméticos, lógicos, de comparación, asignación y bit a bit  
  • Conversión de tipos de datos (casting)  
     

  • Sentencias condicionales: if, else, elif, switch  
  • Bucles controlados por contadores: for y while  
  • Bucles controlados por condiciones: do-while  
  • Conceptos de recursión vs iteración  
     

  • Funciones de retorno y sin retorno  
  • Parámetros por valor y por referencia  
  • Funciones anidadas y recursivas  
  • Uso de funciones lambda  
     

  • Uso de funciones para resolver problemas  
  • Modularización de código para mejorar la reutilización  
     

  • Operaciones básicas en estructuras de datos: creación, actualización, eliminación  
  • Métodos y operaciones avanzadas: append, pop, sort, reverse  
  • Diccionarios y manejo de pares clave-valor  
     

  • Ejecución paso a paso de algoritmos de ordenación  
  • Complejidad temporal y espacial: O(n²), O(n log n)  
  • Comparación entre algoritmos de ordenación: eficiencia y uso adecuado  
     

  • Implementación de búsqueda secuencial y búsqueda binaria  
  • Condiciones necesarias para usar la búsqueda binaria  
  • Comparación de complejidades  
     

  • Búsqueda en listas y diccionarios  
  • Optimización de código de búsqueda para grandes volúmenes de datos  
     

  • Conceptos de objetos, clases, atributos y métodos  
  • Encapsulamiento, abstracción y modularidad  
     

  • Herencia en Python  
  • Métodos públicos, privados y protegidos  
     

  • Herencia y reusabilidad de clases  
  • Métodos sobreescritos y polimorfismo  
     

  • Ejercicio práctico para modelar entidades usando POO  
     

  • Tipos de datos relacionales y no relacionales  
  • Ejemplos de bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL) y no relacionales (MongoDB)  
  • Cuándo usar una base de datos relacional vs una no relacional  
     

  • Definición y creación de tablas  
  • Relaciones entre tablas: uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos  
  • Tipos de datos en SQL: VARCHAR, INT, DATE, etc.  
     

  • Identificación de entidades, atributos y relaciones  
  • Creación de diagramas ER para representar modelos de datos  
     

  • Definición de claves primarias y cómo garantizan la unicidad de registros  
  • Claves foráneas y su importancia en la vinculación de tablas  
     

  • Concepto de normalización y sus niveles (1FN, 2FN, 3FN)  
  • Ejercicios prácticos para evitar la redundancia en las bases de datos  
     

  • Sintaxis básica de SQL: CREATE TABLE, ALTER TABLE  
  • Definición de restricciones (PRIMARY KEY, UNIQUE, NOT NULL)  
     

  • Consultas de lectura: SELECT con filtros, operadores y ordenación  
  • Consultas de inserción, modificación y eliminación de datos: INSERT INTO, UPDATE, DELETE  
     

  • Uso de funciones para calcular agregados sobre conjuntos de datos  
  • Agrupación de datos con GROUP BY y filtrado con HAVING  
     

  • Introduction  
  • Importance of Flutter  
  • Introduction to Dart  
  • Writing Dart code  
  • DartPad  
  • Installing Dart SDK  
  • IntelliJ IDEA  
  • Lab 1: Installing Dart IDE and Writing Dart Program  
  • Installing IntelliJ IDEA  
  • Creating a Dart Project Using IntelliJ IDEA  
  • Using DartPad  
     

  • Introduction  
  • main( ) function  
  • Dart Variables  
  • Dart Data Types  
  • Input of Information to Dart Program 
  • Writing Comments  
  • Dart Conditional Operators  
  • If Statement  
  • If ? Else Statement  
  • If...Else and Else...If... Statement  
  • If Else and Logical Operators  
  • For Loops  
  • While Loops  
  • Do-while Loops  
  • Break Statement  
  • Switch Case Statement  
  • Lab 2: Create a Pizza Order Program  
     

  • Functions  
  • Function Structure  
  • Creating a Function  
  • Function Return Data Types  
  • Void Function  
  • Function Returning Expression  
  • Functions and Variable Scope  
  • Object-Oriented Programming (OOP)  
  • Object  
  • Class  
  • Creating a Class  
  • Adding Methods to Classes  
  • Providing Constructors for Your Classes  
  • Class – Getters and Setters  
  • Class Inheritance  
  • Abstract Class  
  • Dart Project Structure and Dart Libraries  
  • Lab 3: Create a Small Overtime Payment Program  
     

  • Understanding Flutter  
  • Flutter Framework  
  • Android Studio  
  • What is Android Studio?  
  • Android Studio Software Prerequisite  
  • Installing Android Studio  
  • Flutter SDK  
  • Installing and Configuring Flutter SDK  
  • Creating a New Flutter Project  
  • Setup an Android Virtual Device  
  • Run a Flutter App  
  • Installing Flutter on Mac  
  • Test Your Flutter App on iOS Phone with Windows O.S  
  • Android Studio Sugar and Spice  
  • Run your Apps on a Hardware Device (Physical Phone)  
  • Run your Flutter App on Android Phone  
  • Run your Flutter App on IPhone Device  
  • Emulator Debug Mode  
  • Introduction to Flutter Widgets  
  • Creating a Flutter App Using Widgets  
  • What is a MaterialApp widget?  
  • Lab 4: Creating a Simple Flutter App  
     

  • Scaffold Widget  
  • Image Widget  
  • Container Widget  
  • Column and Row Widgets  
  • Icon Widget  
  • Layouts in Flutter  
  • Card Widget  
  • App Icons for iOS and Android Apps  
  • Hot Reload and Hot Restart  
  • Stateful and Stateless Widgets  
  • Use a Custom Font  
  • Lab: Creating a Restaurant Menu  
     

  • Button Widget  
  • FloatingActionButton  
  • RaisedButton, FlatButton, and IconButton  
  • DropdownButton  
  • OutlineButton  
  • ButtonBar  
  • PopupMenuButton  
  • App Structure and Navigation  
  • Navigate to a New Screen and Back  
  • Navigate with Named Routes  
  • Send and Return Data Among Screens  
  • Animate a Widget Across Screens  
  • WebView Widget in Flutter  
  • Lab 6: Navigation and Routing a Pizza Store App  
     

  • Material Design Guidelines - Part 1  
  • Introduction  
  • BottomNavigatorBar Widget  
  • DefaultTabController, TabBar, and TabBarView Widgets  
  • ListTile Widget  
  • ListView Widget  
  • Drawer Widget  
  • DataTable Widget  
  • SelectableText Widget  
  • Stack Widget  
  • Lab: 7  
  • Lab A: Creating a Flutter App using BottomNavigatorBar Navigation Technique  
  • Lab B: Using DataTable Sorting Built-in Function  
     

  • Material Design Guidelines - Part 2  
  • Input and Selections  
  • Text Field Widget  
  • CheckboxGroup and RadioButtonGroup Widgets  
  • Date Picker  
  • Time Picker  
  • Slider Widget  
  • Switch Widget  
  • Dialogs, Alerts, and Panels  
  • Alert Dialog Widget  
  • Cupertino Alert Dialog Widget  
  • Bottom Sheet  
  • Modal Bottom Sheet  
  • Persistent Bottom Sheet  
  • Expansion Panel Widget  
  • Snack Bar Widget  
  • Lab 8: Creating a Hotel Reservation App  
     

  • Introduction  
  • What is the JSON?  
  • How does Firebase Database work?  
  • Firebase authentication (Signup and Login to Flutter App)  
  • Configure Your App to use Firebase Services  
  • Adding Firebase to your Android App  
  • Adding Firebase to your iOS App  
  • Configuring Firebase Authentication  
  • Login to an App Using Firebase User Accounts  
  • Logout Configuration  
  • Firebase Database  
  • Which database is right for your project?  
  • Real Time Database  
  • Cloud Firestore  
  • Lab 9: Create a User Profile Interface using Firebase  
     

  • Introduction  
  • What is GPS and how does it work?  
  • The Camera Position  
  • Adding Google Maps to a Flutter app  
  • Getting a Google API key  
  • Adding Google Maps Flutter plug-in as a dependency  
  • Adding your API key for your Android app  
  • Adding your API key for your iOS app  
  • Adding a Google Map on Your Flutter App Screen  
  • Adding a Google Map Marker  
  • Google Map Types  
  • Moving the Camera (Camera Animation)  
  • Capturing an App User's Location for iOS and Android Apps  
  • Lab10: Location-Aware Apps Using GPS and Google Maps  
  • Getting a Google API key  
  • Creating an App Interface  
  • Configuring your App to Use Your API Key  
  • Adding a Google Map on your Flutter App Screen  
  • Adding a Google Map Marker  
  • Capturing Users' Location  
  • Configuring User App's Permission  
     

  • Testing and Feedback for Your App  
  • Setting up a Test Environment  
  • Usability Testing by Participants  
  • Starting your Test Session  
  • Analyzing your Test  
  • Publishing Flutter Apps  
  • Publishing Android App on Google Play Store  
  • Publishing iOS App on Apple Store  
     

El programa de Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer está diseñado para brindar a los participantes las bases fundamentales en programación y especializarlos en el desarrollo de aplicaciones móviles Android e iOS utilizando Flutter y Dart. Este curso combina la enseñanza de lógica de programación, modelado de software con UML, desarrollo con Flutter y publicación de aplicaciones en Google Play y App Store. Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los participantes trabajarán en laboratorios y proyectos reales, garantizando un aprendizaje práctico alineado con el mercado laboral. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para obtener certificaciones internacionales en:

  • Software Programmer Fundamentals (SOFTF-001)
  • Flutter Certified Application Developer (AFD-200)

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos de la programación, incluyendo algoritmos y estructuras de datos
  • Modelar software con UML, utilizando diagramas de casos de uso, secuencia y actividades
  • Escribir código eficiente en Dart, aplicando estructuras de control y programación orientada a objetos
  • Desarrollar aplicaciones móviles con Flutter, utilizando su sistema de widgets y navegación
  • Optimizar la interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), asegurando aplicaciones atractivas y funcionales
  • Implementar autenticación y bases de datos en la nube, integrando Firebase con Flutter
  • Incorporar geolocalización y mapas en aplicaciones móviles, utilizando Google Maps
  • Publicar aplicaciones móviles en Google Play y App Store, siguiendo buenas prácticas de despliegue
  • Prepararse para certificaciones internacionales, validando su conocimiento en desarrollo de software y Flutter

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en informática.
  • Interés en el desarrollo de software y aplicaciones móviles.

Estos requisitos aseguran que los participantes puedan enfocarse en la aplicación práctica de los conceptos, desde los fundamentos hasta el desarrollo avanzado con Flutter.

Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer Aplica
Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer 85 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer

O si no tienes cuenta debes

Descripción

El programa de Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer está diseñado para brindar a los participantes las bases fundamentales en programación y especializarlos en el desarrollo de aplicaciones móviles Android e iOS utilizando Flutter y Dart. Este curso combina la enseñanza de lógica de programación, modelado de software con UML, desarrollo con Flutter y publicación de aplicaciones en Google Play y App Store. Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los participantes trabajarán en laboratorios y proyectos reales, garantizando un aprendizaje práctico alineado con el mercado laboral. Al finalizar, los estudiantes estarán preparados para obtener certificaciones internacionales en:

  • Software Programmer Fundamentals (SOFTF-001)
  • Flutter Certified Application Developer (AFD-200)

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender los fundamentos de la programación, incluyendo algoritmos y estructuras de datos
  • Modelar software con UML, utilizando diagramas de casos de uso, secuencia y actividades
  • Escribir código eficiente en Dart, aplicando estructuras de control y programación orientada a objetos
  • Desarrollar aplicaciones móviles con Flutter, utilizando su sistema de widgets y navegación
  • Optimizar la interfaz de usuario (UI) y experiencia de usuario (UX), asegurando aplicaciones atractivas y funcionales
  • Implementar autenticación y bases de datos en la nube, integrando Firebase con Flutter
  • Incorporar geolocalización y mapas en aplicaciones móviles, utilizando Google Maps
  • Publicar aplicaciones móviles en Google Play y App Store, siguiendo buenas prácticas de despliegue
  • Prepararse para certificaciones internacionales, validando su conocimiento en desarrollo de software y Flutter

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en informática.
  • Interés en el desarrollo de software y aplicaciones móviles.

Estos requisitos aseguran que los participantes puedan enfocarse en la aplicación práctica de los conceptos, desde los fundamentos hasta el desarrollo avanzado con Flutter.

ofrece

Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer Aplica
Programa para certificación internacional Software Programmer Fundamentals + Flutter Certified Application Developer 85 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Descargar Temario