Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional

Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional

Módulos

  • Describing Enterprise and Project-Specific data
  • Logging In
  • Opening an Existing Project
  • Opening and Customizing Layouts

  • Describing Components of EPS

  • Create a project
  • Navigating in the Projects Window
  • Viewing Project Details

  • Defining a Work Breakdown Structure
  • Creating the WBS Hierarchy

  • Describing an Activity and its Components
  • Describing Activity Types
  • Adding Activities
  • Adding a Notebook Topic
  • Adding Steps to an Activity
  • Assigning Activity Codes

  • Viewing a Network Logic Diagram
  • Relationship Types
  • Creating Relationships

  • Performing a Forward and Backward Pass
  • Describing Float

  • Applying an Overall Deadline to a Project 
  • Apply a Constraint to an Activity

  • Creating a Reflection Project
  • Merging Changes

  • Grouping Activities
  • Sorting
  • Filtering

  • Describing Roles and Resources
  • Viewing Dictionaries

  • Assigning Roles to an Activity
  • Assign Rates on Roles

  • Assigning Resources
  • Adjusting Budgeted Units/Time

  • Displaying the Resource Usage Profile

  • Analyzing Schedule Dates
  • Shortening a Project Schedule
  • Analyzing Resource Availability

  • Creating a Baseline Plan
  • Display Baseline Bars on the Gantt Chart

  • Describing Methods for Updating the Schedule
  • Using Progress Spotlight
  • Statusing Activities
  • Rescheduling the Project

  • Describing Reporting Methods
  • Running a Schedule Report
  • Creating a report with the Report Wizard

  • Calculating Planned Value Cost
  • Calculating Actual Cost
  • Calculating Earned Value Cost
  • Measuring Performance Percent Complete

  • Opening Multiple Projects
  • Setting the Default Project

  • Using the Resource Usage Profile
  • Using the Resource Usage Spreadsheet

  • Viewing the Assignments Window
  • Viewing and Editing Allocation

  • Editing Future Buckets
  • Using Curves

  • Setting Leveling Options
  • Leveling Based on Priority

  • Multiple Float Paths
  • Calendar Effect on Lag
  • Scheduling Out-of-Sequence Activities

  • Choosing a Template
  • Filtering Data

Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados en la gestión de proyectos con Primavera P6 Professional, cubriendo desde la creación de estructuras de desglose de trabajo (WBS) hasta la asignación de recursos, control de costos y análisis de desempeño del proyecto. El curso prepara a los participantes para obtener la certificación internacional:

  • Primavera P6 2021 Enterprise Project Portfolio Management (1Z0-129)
  • Este programa está dirigido a ingenieros, arquitectos, técnicos y tecnólogos encargados de planificar, organizar y gestionar proyectos en distintos sectores, con énfasis en la integración con metodologías de trabajo empresariales

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Gestión de Datos y Configuración Inicial
  • Comprender la estructura de datos y componentes del software
  • Crear y configurar un proyecto en Primavera P6
  • Definir y organizar la estructura de desglose del trabajo (WBS)
  • Gestión de Actividades y Programación del Proyecto
  • Agregar actividades y asignar calendarios de trabajo
  • Crear relaciones entre actividades y definir restricciones
  • Formatear y organizar datos del cronograma
  • Aplicar técnicas avanzadas de programación y control de proyectos
  • Asignación de Recursos y Costos
  • Asignar y definir roles y recursos en el proyecto
  • Optimizar la asignación de recursos y nivelar cargas de trabajo
  • Analizar costos y administrar cuentas de costos del proyecto
  • Seguimiento y Control del Proyecto
  • Ejecutar el proyecto y realizar seguimiento en tiempo real
  • Calcular porcentaje de avance y gestionar cambios en el cronograma
  • Utilizar métricas de Earned Value Management (EVM)
  • Realizar análisis de recursos, carga de trabajo y desempeño del proyecto
  • Generación de Reportes y Evaluación de Proyectos
  • Crear reportes de desempeño con el Report Wizard
  • Exportar e interpretar informes de costos, recursos y progreso
  • Utilizar gráficos y diagramas de lógica temporal para la toma de decisiones

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en gestión de proyectos
  • Familiaridad con herramientas de planificación y programación de proyectos
  • Experiencia en metodologías de gestión de proyectos como PMI, Agile o Scrum
  • Estos requisitos garantizan que los participantes puedan enfocarse en la aplicación avanzada de Primavera P6 sin dificultades técnicas iniciales

Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional Aplica
Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional 40 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer

O si no tienes cuenta debes

Descripción

Este programa está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados en la gestión de proyectos con Primavera P6 Professional, cubriendo desde la creación de estructuras de desglose de trabajo (WBS) hasta la asignación de recursos, control de costos y análisis de desempeño del proyecto. El curso prepara a los participantes para obtener la certificación internacional:

  • Primavera P6 2021 Enterprise Project Portfolio Management (1Z0-129)
  • Este programa está dirigido a ingenieros, arquitectos, técnicos y tecnólogos encargados de planificar, organizar y gestionar proyectos en distintos sectores, con énfasis en la integración con metodologías de trabajo empresariales

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Gestión de Datos y Configuración Inicial
  • Comprender la estructura de datos y componentes del software
  • Crear y configurar un proyecto en Primavera P6
  • Definir y organizar la estructura de desglose del trabajo (WBS)
  • Gestión de Actividades y Programación del Proyecto
  • Agregar actividades y asignar calendarios de trabajo
  • Crear relaciones entre actividades y definir restricciones
  • Formatear y organizar datos del cronograma
  • Aplicar técnicas avanzadas de programación y control de proyectos
  • Asignación de Recursos y Costos
  • Asignar y definir roles y recursos en el proyecto
  • Optimizar la asignación de recursos y nivelar cargas de trabajo
  • Analizar costos y administrar cuentas de costos del proyecto
  • Seguimiento y Control del Proyecto
  • Ejecutar el proyecto y realizar seguimiento en tiempo real
  • Calcular porcentaje de avance y gestionar cambios en el cronograma
  • Utilizar métricas de Earned Value Management (EVM)
  • Realizar análisis de recursos, carga de trabajo y desempeño del proyecto
  • Generación de Reportes y Evaluación de Proyectos
  • Crear reportes de desempeño con el Report Wizard
  • Exportar e interpretar informes de costos, recursos y progreso
  • Utilizar gráficos y diagramas de lógica temporal para la toma de decisiones

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en gestión de proyectos
  • Familiaridad con herramientas de planificación y programación de proyectos
  • Experiencia en metodologías de gestión de proyectos como PMI, Agile o Scrum
  • Estos requisitos garantizan que los participantes puedan enfocarse en la aplicación avanzada de Primavera P6 sin dificultades técnicas iniciales

ofrece

Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional Aplica
Programa para certificación internacional Primavera P6 Professional 40 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Descargar Temario