Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer)

Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer)

Módulos

  • Uso de las redes  
  • Nociones de redes (Arquitecturas)  
  • Topologías de red (Anillo, Estrella, Bus)  
  • Tipos de red (LAN, MAN, WAN)

  • Cables de par trenzado
  • Fibra Optica
  • Resumen de Medios de Transmisión

  • Fundamentos  
  • Normas  
  • Subsistemas  
  • Categorías  
  • Esquema  
  • Taller uso de patch cords

  • Ethernet  
  • Funcionamiento  
  • Fast Ethernet  
  • Gigabit Ethernet  
  • Switch LAN

  • Formatos de Representación de la Información  
  • Direccionamiento de Redes  
  • Modelo OSI  
  • Niveles del modelo OSI  
  • Análisis de tráfico  
  • TCP/IP  
  • Historia  
  • Estructura  
  • Direccionamiento IP  
  • TCP, UDP  
  • Taller de Direccionamiento IP

  • Licenciamiento Microsoft  
  • Licenciamiento Red Microsoft  
  • Licenciamiento Linux  
  • GNU  
  • Software libre  
  • Categorías de Software  
  • Contingencias  
  • Nivel de Seguridad  
  • Tolerancia a fallos  
  • Función del personal

  • Modelos de Red  
  • Punto a Punto  
  • Grupo de Trabajo  
  • Dominio

  • Identificar y editar configuraciones Hardware
  • Inicio boot del sistema
  • Cambiar los runlevels / destinos de arranque y apagar o reiniciar el sistema

  • Diseño de disco duro
  • Instalar un gestor de arranque
  • Control de bibliotecas compartidas
  • Utilización del sistemas de paquetes en Debian
  • Utilización de paquetes del sistema rpm y yum
  • Linux como invitado de virtualización

  • Trabajar en la línea de comandos  
  • Procesar cadenas de texto por medio de filtros  
  • Administración básica de archivos  
  • Flujos, pipes y redireccionamiento de salida  
  • Crear, monitorear y finalizar procesos  
  • Modificar la prioridad de ejecución de un proceso  
  • Buscar en archivos de texto, utilizando expresiones regulares  
  • Edición básica de archivos

  • Crear particiones y sistemas de archivos  
  • Mantenimiento en la integridad de sistemas de archivos  
  • Control de montaje y desmontaje de sistemas de archivos  
  • Administrar cuotas de disco  
  • Controlar permisos y propiedades de archivos  
  • Crear y modificar enlaces simbólicos y duros  
  • Encontrar archivos de sistema y conocer su localización correcta

  • Personalizar y trabajar en el entorno de shell
  • Personalizar o escribir scripts simples

  • Instalar y configurar X11
  • Escritorios gráficos 
  • Accesibilidad

  • Administrar cuentas de usuario, grupos y archivos del sistema relacionados
  • Automatizar y programar tareas administrativas del sistema
  • Localización e internacionalización

  • Mantenimiento de la fecha y hora del sistema
  • Registro del sistema
  • Fundamentos de MTA (Mail Transfer Agent)
  • Configuración de impresoras e impresión

  • Fundamentos de los protocolos de internet.
  • Configuración de red básica
  • Solución de problemas básicos de red
  • Configuración del DNS cliente

  • Realizar tareas de administración de seguridad.
  • Seguridad del host
  • Protección de datos con encriptación?

  • Componentes del Kernel
  • Compilación del kernel
  • Customización del kernel

  • Personalización del inicio y procesos de booteo
  • Recuperación del sistema

  • Operación del sistema de archivos
  • Mantenimiento del sistema de archivos
  • Opciones para la creación y configuración de archivos

  • Configuración de RAID
  • Configuración de acceso a los dispositivos de almacenamiento
  • Administrador de volúmenes lógicos

  • Configuracion basica de una red
  • Configuración avanzada de red y solución de problemas
  • Solución de problemas de red

  • Instalación de software a partir del código fuente
  • Operaciones de copia de seguridad
  • Notificaciones a los usuarios sobre temas relacionados con el sistema

  • Configuracion basica del servidor DNS
  • Crear y mantener zonas DNS
  • Seguridad en un servidor DNS

  • Implementando un servidor web
  • Configurando Apache para HTTPS
  • Implementando un servidor Proxy
  • Implementando Nginx como un servidor web y un proxy reverso

  • Configuración del servidor SAMBA
  • Configuración del servidor NFS

  • Configuración del DHCP
  • Autenticación PAM
  • Uso de clientes LDAP
  • Configurando un servidor OPENLDAP

  • Usando Servidores de email
  • Configure el servicio de entrega de correo electrónico en el buzón del usuario.
  • Instale y configure POP3 e imap.

  • Configurando un router
  • Instalar y configurar un servidor FTP seguro
  • Instalar y configurar SSH
  • Tareas de seguridad
  • Instalar y configurar OpenVPN

Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral en administración de sistemas Linux, desde el nivel básico hasta la administración avanzada en entornos empresariales. El programa prepara a los participantes para obtener las certificaciones internacionales:

  • LPIC-1: Linux Administrator (Exámenes LPIC-1-101 + LPIC-1-102)
  • LPIC-2: Linux Engineer (Exámenes LPIC-2-201 + LPIC-2-202)
  • Los participantes aprenderán a instalar, configurar y administrar servidores Linux, gestionar redes y seguridad, implementar soluciones empresariales y resolver problemas de infraestructura TI
  • Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los estudiantes desarrollarán laboratorios prácticos, simulaciones y proyectos reales, asegurando la aplicación de los conocimientos adquiridos en un entorno laboral

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Instalar y configurar sistemas Linux en servidores y estaciones de trabajo
  • Administrar redes y seguridad en entornos Linux empresariales
  • Optimizar y personalizar el kernel de Linux para mejorar el rendimiento
  • Gestionar almacenamiento, RAID y volúmenes lógicos en servidores Linux
  • Configurar servicios esenciales en Linux, como DNS, DHCP, servidores web, bases de datos y correo
  • Aplicar medidas de seguridad avanzadas en Linux mediante firewalls, VPN y encriptación de datos
  • Automatizar tareas de administración mediante scripting en Bash
  • Obtener las certificaciones internacionales LPIC-1 y LPIC-2, validando su conocimiento ante la industria

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos de redes
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos

Este requisito garantiza que los participantes puedan enfocarse en la administración de sistemas Linux sin dificultades técnicas iniciales.

Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer) Aplica
Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer) 123 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer

O si no tienes cuenta debes

Descripción

Este programa está diseñado para proporcionar una formación integral en administración de sistemas Linux, desde el nivel básico hasta la administración avanzada en entornos empresariales. El programa prepara a los participantes para obtener las certificaciones internacionales:

  • LPIC-1: Linux Administrator (Exámenes LPIC-1-101 + LPIC-1-102)
  • LPIC-2: Linux Engineer (Exámenes LPIC-2-201 + LPIC-2-202)
  • Los participantes aprenderán a instalar, configurar y administrar servidores Linux, gestionar redes y seguridad, implementar soluciones empresariales y resolver problemas de infraestructura TI
  • Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los estudiantes desarrollarán laboratorios prácticos, simulaciones y proyectos reales, asegurando la aplicación de los conocimientos adquiridos en un entorno laboral

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Instalar y configurar sistemas Linux en servidores y estaciones de trabajo
  • Administrar redes y seguridad en entornos Linux empresariales
  • Optimizar y personalizar el kernel de Linux para mejorar el rendimiento
  • Gestionar almacenamiento, RAID y volúmenes lógicos en servidores Linux
  • Configurar servicios esenciales en Linux, como DNS, DHCP, servidores web, bases de datos y correo
  • Aplicar medidas de seguridad avanzadas en Linux mediante firewalls, VPN y encriptación de datos
  • Automatizar tareas de administración mediante scripting en Bash
  • Obtener las certificaciones internacionales LPIC-1 y LPIC-2, validando su conocimiento ante la industria

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos de redes
  • Conocimientos básicos de sistemas operativos

Este requisito garantiza que los participantes puedan enfocarse en la administración de sistemas Linux sin dificultades técnicas iniciales.

ofrece

Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer) Aplica
Programa para certificación internacional Linux LPIC-1 (Linux Administrator) y LPIC-2 (Linux Engineer) 123 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Descargar Temario