Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate

Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate

Módulos

  • Necesidad de arquitectura
  • Información general sobre el almacenamiento en caché
  • Almacenamiento en caché perimetral
  • Laboratorio guiado: Streaming de contenido dinámico con Amazon CloudFron
  • Almacenamiento de sesiones web en caché
  • Almacenamiento de bases de datos en caché
  • Almacenamiento de contenido en caché
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Desacoplamiento de la arquitectura
  • Desacoplamiento con Amazon Simple Queue Service (Amazon SQS)
  • Desacoplamiento con Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS)
  • Envío de mensajes entre aplicaciones en la nube y en las instalaciones con Amazon MQ
  • Arquitectura desacoplada
  • Pregunta del examen de muestra

  • Introducción
  • Infraestructura global de AWS
  • Servicios de AWS y categorías de servicios

  • Introducción
  • Modelo de responsabilidad compartida de AWS
  • AWS IAM
  • Protección de una cuenta nueva de AWS
  • Protección de cuentas
  • Protección de datos
  • Cómo garantizar la conformidad

  • Introducción
  • Conceptos básicos de las redes
  • Amazon VPC
  • Redes VPC
  • Seguridad de VPC
  • Route 53
  • CloudFront

  • Introducción
  • Información general sobre los servicios de informática
  • Amazon EC2
  • Optimización de costos de Amazon EC2
  • Servicios de contenedores
  • Introducción a AWS Lambda
  • Introducción a AWS Elastic Beanstalk

  • Introducción
  • AWS EBS
  • AWS S3
  • AWS EFS
  • AWS S3 Glacier

  • Introducción
  • Amazon RDS
  • Amazon DynamoDB
  • Amazon Redshift
  • Amazon Auror

  • Introducción
  • Principios de diseño del marco de buena arquitectura de AWS
  • Excelencia operativa
  • Seguridad
  • Fiabilidad
  • Eficiencia del rendimiento
  • Optimización de costos
  • Fiabilidad y alta disponibilidad
  • AWS Trusted Adviso

  • Introducción
  • Elastic Load Balancing
  • Amazon CloudWatch
  • Amazon EC2 Auto Scaling

  • ¿Qué es la arquitectura en la nube?
  • AWS Well-Architected Framework
  • Prácticas recomendadas para crear soluciones en AWS
  • Infraestructura global de AWS
  • Proyecto final del curso
  • Arquitectura en la nube

  • La arquitectura más simple
  • Uso de Amazon S3
  • Demostración: Control de versiones de Amazon S3
  • Laboratorio guiado: Alojamiento de un sitio web estático
  • Almacenamiento de datos en Amazon S3
  • Traslado de datos desde y hacia Amazon S3
  • Demostración: Amazon S3 Transfer Acceleration
  • Elección de regiones para su arquitectura
  • Laboratorio de desafíos: Creación de un sitio web estático para la cafetería
  • Capa de almacenamiento
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Incorporación de recursos informáticos con Amazon EC2
  • Elección de una imagen de Amazon Machine (AMI) para lanzar una instancia de Amazon EC2
  • Selección de un tipo de instancia de Amazon EC2
  • Uso de datos de usuario para configurar una instancia EC2
  • Demostración: Configuración de una instancia EC2 con datos de usuario
  • Incorporación de almacenamiento a una instancia de Amazon EC2
  • Laboratorio guiado: Presentación de Amazon Elastic File System (Amazon EFS)
  • Opciones de precios de Amazon EC2
  • Demostración Demostración: Revisión de la página del historial de instancias de spot
  • Consideraciones de Amazon EC2
  • Laboratorio de desafíos: Creación de un sitio web dinámico para la cafetería
  • Capa informática
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Consideraciones de la capa de base de datos
  • Amazon Relational Database Service (Amazon RDS)
  • Laboratorio guiado: Creación de una base de datos de Amazon RDS
  • Demostración: Réplicas de lectura y copias de seguridad automatizadas de Amazon RDS Amazon DynamoDB
  • ¿Qué base de datos debería utilizar la cafetería?
  • Controles de seguridad de la base de datos
  • Migración de datos a las bases de datos de AWS
  • Laboratorio de desafíos: Migración de una base de datos a Amazon RDS
  • Capa de base de datos - Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Creación de un entorno de red de AWS
  • Conexión del entorno de red de AWS a Internet
  • Demostración: Creación de una nube virtual privada con la consola de AWS
  • Demostración: Creación de una nube virtual privada con la CLI de AWS
  • Protección del entorno de red de AWS
  • Laboratorio guiado: Creación de una nube virtual privada
  • Laboratorio de desafíos: Creación de un entorno de red de VPC para la cafetería
  • Entorno de red
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Conexión de su red remota con AWS Site-to-Site VPN
  • Conexión de su red remota con AWS Direct Connect
  • Conexión de nubes virtuales privadas (VPC) en AWS con la interconexión de VPC
  • Laboratorio guiado: Creación de una interconexión de VPC
  • Escalado de la red de VPC con AWS Transit Gateway
  • AWS Transit Gateway
  • Conexión de la VPC a los servicios de AWS compatibles
  • Conexión de redes
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Usuarios de cuentas y AWS Identity and Access Management (IAM)
  • Análisis de las políticas de IAM
  • Organización de usuarios
  • Federación de usuarios
  • Demostración: Perfil de instancia EC2
  • Cuentas múltiples
  • Laboratorio de desafíos: Control del acceso a cuentas con IAM
  • Acceso de los usuarios y las aplicaciones
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Escalado de los recursos informáticos
  • Demostración: Creación de políticas de escalado para Amazon EC2 Auto Scaling
  • Escalado de las bases de datos
  • Diseño de un entorno de alta disponibilidad
  • Demostración: Creación de una aplicación web de alta disponibilidad
  • Demostración: Amazon Route 53
  • Laboratorio guiado: Creación de un entorno de alta disponibilidad
  • Monitoreo
  • Laboratorio de desafíos: Creación de un entorno escalable y de alta disponibilidad para la cafetería
  • Elasticidad, alta disponibilidad y monitoreo
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Motivos para automatizar
  • Automatización de la infraestructura
  • Demostración: Análisis de la estructura de plantillas de AWS CloudFormation y creación de una pila
  • Laboratorio guiado: Automatización de la implementación de infraestructura con AWS CloudFormatio
  • Automatización de implementaciones
  • AWS Elastic Beanstalk
  • Laboratorio de desafíos: Automatización de la implementación de infraestructura
  • Automatización
  • Pregunta del examen de muestra

Necesidad de arquitectura

Información general sobre el almacenamiento en caché

Almacenamiento en caché perimetral

Laboratorio guiado: Streaming de contenido dinámico con Amazon CloudFron

Almacenamiento de sesiones web en caché

Almacenamiento de bases de datos en caché

Almacenamiento de contenido en caché

Pregunta del examen de muestra

 

Necesidad de arquitectura

Desacoplamiento de la arquitectura

Desacoplamiento con Amazon Simple Queue Service (Amazon SQS)

Desacoplamiento con Amazon Simple Notification Service (Amazon SNS)

Envío de mensajes entre aplicaciones en la nube y en las instalaciones con Amazon MQ

Arquitectura desacoplada

Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Presentación de los microservicios
  • Creación de aplicaciones de microservicios con los servicios de contenedores de AWS
  • Laboratorio guiado: División de una aplicación monolítica Node.js en microservicios
  • Presentación de las arquitecturas sin servidor
  • Creación de arquitecturas sin servidor con AWS Lambda
  • Demostración: Creación de una función de AWS Lambda
  • Demostración: Uso de AWS Lambda con Amazon S3
  • Laboratorio guiado: Implementación de una arquitectura sin servidor en AWS
  • Ampliación de las arquitecturas sin servidor con Amazon API Gateway
  • Organización de microservicios con AWS Step Functions
  • Laboratorio de desafíos: Implementación de una arquitectura sin servidor para la cafetería
  • Microservicios y arquitecturas sin servidor
  • Pregunta del examen de muestra

  • Necesidad de arquitectura
  • Estrategias de planificación para desastres
  • Patrones de recuperación de desastres
  • Laboratorio guiado: Almacenamiento híbrido y migración de datos con la gateway de archivos de AWS Storage Gateway
  • Planificación para desastres
  • Pregunta del examen de muestra

  • Recursos para el examen de certificación
  • Recursos adicionales
  • Proyecto final del curso

El programa de AWS Certified Cloud Practitioner + Solutions Architect Associate está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de la computación en la nube con Amazon Web Services (AWS). La capacitación se divide en dos niveles:

  • AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C02): Introducción a los conceptos fundamentales de la nube, la infraestructura de AWS y su modelo de precios.
  • AWS Certified Solutions Architect - Associate (SAA-C03): Diseño y despliegue de arquitecturas escalables, seguras y altamente disponibles en AWS.

Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los participantes recibirán un Pack de ingreso a la nube para que apliquen los conceptos mediante talleres, laboratorios y proyectos en ambientes reales.

Aprenderán a crear infraestructuras en la nube, optimizar costos y diseñar soluciones basadas en buenas prácticas de AWS. Al finalizar, estarán preparados para desempeñarse como arquitectos de soluciones en la nube y aprobar ambos exámenes de certificación.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender la infraestructura de AWS, sus servicios principales y su filosofía de precios
  • Diseñar arquitecturas en la nube utilizando buenas prácticas de escalabilidad, alta disponibilidad y seguridad
  • Administrar entornos AWS, incluyendo redes, almacenamiento y bases de datos
  • Implementar seguridad y conformidad, utilizando AWS Identity and Access Management (IAM) y otras herramientas
  • Optimizar costos en AWS, aprovechando servicios como Amazon EC2, S3, RDS y DynamoDB
  • Monitorear y escalar aplicaciones, empleando CloudWatch, Auto Scaling y Load Balancers
  • Automatizar despliegues en AWS, utilizando CloudFormation, Elastic Beanstalk y Lambda
  • Prepararse para los exámenes de certificación AWS, asegurando el dominio de los conceptos y prácticas evaluadas

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en tecnologías de la información (redes, almacenamiento, virtualización, seguridad).
  • Experiencia previa en sistemas informáticos o desarrollo de software (deseable, pero no obligatoria).
  • Habilidad para trabajar con línea de comandos y entornos de nube.

Estos requisitos aseguran que los participantes puedan enfocarse en aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate Aplica
Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate 70 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer

O si no tienes cuenta debes

Descripción

El programa de AWS Certified Cloud Practitioner + Solutions Architect Associate está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de la computación en la nube con Amazon Web Services (AWS). La capacitación se divide en dos niveles:

  • AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C02): Introducción a los conceptos fundamentales de la nube, la infraestructura de AWS y su modelo de precios.
  • AWS Certified Solutions Architect - Associate (SAA-C03): Diseño y despliegue de arquitecturas escalables, seguras y altamente disponibles en AWS.

Siguiendo el enfoque Practical Learning Method, los participantes recibirán un Pack de ingreso a la nube para que apliquen los conceptos mediante talleres, laboratorios y proyectos en ambientes reales.

Aprenderán a crear infraestructuras en la nube, optimizar costos y diseñar soluciones basadas en buenas prácticas de AWS. Al finalizar, estarán preparados para desempeñarse como arquitectos de soluciones en la nube y aprobar ambos exámenes de certificación.

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Comprender la infraestructura de AWS, sus servicios principales y su filosofía de precios
  • Diseñar arquitecturas en la nube utilizando buenas prácticas de escalabilidad, alta disponibilidad y seguridad
  • Administrar entornos AWS, incluyendo redes, almacenamiento y bases de datos
  • Implementar seguridad y conformidad, utilizando AWS Identity and Access Management (IAM) y otras herramientas
  • Optimizar costos en AWS, aprovechando servicios como Amazon EC2, S3, RDS y DynamoDB
  • Monitorear y escalar aplicaciones, empleando CloudWatch, Auto Scaling y Load Balancers
  • Automatizar despliegues en AWS, utilizando CloudFormation, Elastic Beanstalk y Lambda
  • Prepararse para los exámenes de certificación AWS, asegurando el dominio de los conceptos y prácticas evaluadas

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocimientos básicos en tecnologías de la información (redes, almacenamiento, virtualización, seguridad).
  • Experiencia previa en sistemas informáticos o desarrollo de software (deseable, pero no obligatoria).
  • Habilidad para trabajar con línea de comandos y entornos de nube.

Estos requisitos aseguran que los participantes puedan enfocarse en aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

ofrece

Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate Aplica
Programa para certificación internacional AWS Certified Cloud Practicioner + Solutions Architect Associate 70 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Descargar Temario