Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments

Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments

Módulos

Módulo 1: Fundamentos de Integración de Sistemas Mixtos

  • Conceptos clave en entornos heterogéneos (Linux ↔ Windows).

  • Estándares de interoperabilidad: SMB/CIFS, LDAP, Kerberos, DNS.

  • Evaluación de escenarios reales y planificación de integración.

  • Introducción a Samba y sus principales funcionalidades.

  • Instalación y configuración avanzada de Samba.

  • Definición de recursos compartidos con control de acceso.

  • Seguridad en Samba: autenticación de usuarios y grupos.

  • Integración con Active Directory para control de acceso centralizado.

  • Implementación de cuotas, permisos extendidos y auditorías.

  • Configuración de Samba como Active Directory Domain Controller.

  • Gestión de controladores adicionales y replicación.

  • Implementación de políticas de grupo (GPO) en Samba.

  • Migración de entornos Windows Server a Samba.

  • Unir servidores Linux al dominio de Active Directory.

  • Uso de winbind, sssd, Kerberos y LDAP.

  • Configuración de PAM y NSS para autenticación centralizada.

  • Uso de herramientas como realm, adcli, krb5.conf y nslcd.

  • Resolución de conflictos de UID/GID y sincronización de cuentas.

  • Configuración de DNS, DHCP y NTP compatibles con entornos mixtos.

  • Gestión de impresoras compartidas con CUPS y Samba.

  • Uso de servicios de nombre de red: WINS, mDNS, NetBIOS.

  • Seguridad de red: cifrado, firewalls, segmentación.

  • Compartición de recursos entre plataformas (NFS, SMB, FTP).

  • Montaje y acceso a recursos compartidos desde Windows y Linux.

  • Manejo de rutas relativas, mayúsculas/minúsculas y permisos.

  • Sincronización de archivos y directorios (rsync, Unison, Syncthing).

  • Uso de Wine y otros emuladores para correr software de Windows en Linux.

  • Logs y herramientas de diagnóstico en Linux y Samba.

  • Solución de errores de autenticación y resolución de nombres.

  • Troubleshooting de montajes de red y performance.

  • Escenarios reales de análisis y recuperación de servicios.

  • Montaje de un entorno mixto Linux ↔ Windows completo.

  • Implementación de Samba como DC + File Server.

  • Integración de clientes Linux y Windows con políticas de grupo.

  • Simulacro de examen LPIC-3 300‑300 con resolución explicada.

Este curso capacita a profesionales con experiencia para gestionar entornos mixtos Linux–Windows a nivel empresarial. Cubre configuración avanzada de Samba 4, integración con Active Directory, gestión de FreeIPA, OpenLDAP, NFS y CIFS, entre otros. Certificación oficial del Linux Professional Institute, en modalidad presencial o virtual.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Configurar Samba como miembro o controlador de dominio (incluido AD DC)
  • Gestionar recursos compartidos CIFS/DFS/imprimir en entornos mixtos
  • Administrar clientes Samba en Linux y Windows
  • Implementar FreeIPA: instalación, gestión de entidades, integración con AD
  • Utilizar OpenLDAP para gestión de directorios y replicación
  • Configurar autenticación centralizada y administración de usuarios/grupos

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Certificación LPIC‑2 activa (requisito obligatorio)
  • Experiencia mínima de 3 a 5 años en administración Linux y Windows en entornos empresariales
  • Conocimientos en redes, LDAP, Active Directory, NFS, CIFS/Samba, y autenticación

Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments Aplica
Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments None horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer
O si no tienes cuenta debes

Descripción

Este curso capacita a profesionales con experiencia para gestionar entornos mixtos Linux–Windows a nivel empresarial. Cubre configuración avanzada de Samba 4, integración con Active Directory, gestión de FreeIPA, OpenLDAP, NFS y CIFS, entre otros. Certificación oficial del Linux Professional Institute, en modalidad presencial o virtual.

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Configurar Samba como miembro o controlador de dominio (incluido AD DC)
  • Gestionar recursos compartidos CIFS/DFS/imprimir en entornos mixtos
  • Administrar clientes Samba en Linux y Windows
  • Implementar FreeIPA: instalación, gestión de entidades, integración con AD
  • Utilizar OpenLDAP para gestión de directorios y replicación
  • Configurar autenticación centralizada y administración de usuarios/grupos

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Certificación LPIC‑2 activa (requisito obligatorio)
  • Experiencia mínima de 3 a 5 años en administración Linux y Windows en entornos empresariales
  • Conocimientos en redes, LDAP, Active Directory, NFS, CIFS/Samba, y autenticación

ofrece

Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments Aplica
Certificación Internacional LPIC‑3 300 – Mixed Environments None horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor(en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante "no memorice", sino que "entienda" los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral."

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

-->