Certificación internacional LPIC-3 303 Security

Certificación internacional LPIC-3 303 Security

Módulos

Módulo 1: Criptografía y PKI en Linux

  • Fundamentos de criptografía simétrica y asimétrica.

  • Certificados X.509, PKCS y OpenSSL.

  • Generación y gestión de certificados digitales.

  • Creación de una autoridad certificadora (CA) interna.

  • Cifrado y firma de datos con GPG y OpenSSL.

  • Criptografía de archivos y discos (LUKS, eCryptfs, GnuPG).

  • Principios de endurecimiento de servidores Linux.

  • Eliminación de servicios innecesarios y escaneo de puertos.

  • Políticas de contraseñas, bloqueo de cuentas y login seguro.

  • Protección de procesos, archivos y directorios críticos.

  • Uso de herramientas como chkrootkit, rkhunter, aide.

  • Control de acceso discrecional (DAC) y obligatorio (MAC).

  • Fundamentos y configuración de SELinux.

  • Modos de operación: enforcing, permissive, disabled.

  • Uso de comandos semanage, chcon, restorecon.

  • Introducción y configuración de AppArmor.

  • Políticas de seguridad y auditoría en entornos Linux reforzados.

  • Encriptación y control de tráfico con OpenVPN, SSH, IPSec.

  • Configuración segura de servicios: DNS, FTP, correo electrónico, HTTP.

  • Uso avanzado de iptables y nftables.

  • FirewallD y políticas por zona.

  • VPNs site-to-site y acceso remoto cifrado.

  • Herramientas para monitoreo de tráfico y detección de intrusiones.

  • Identificación de amenazas comunes (MITM, DDoS, rootkits).

  • Escaneo de puertos y vulnerabilidades con Nmap, Nikto, OpenVAS.

  • Análisis de logs de sistema y detección de anomalías.

  • Pen testing básico y uso de herramientas forenses.

  • Aplicación de actualizaciones de seguridad y mitigación de riesgos.

  • Aseguramiento de servicios como Apache, Postfix, SSH y Samba.

  • Prácticas de hardening de base de datos (MySQL/PostgreSQL).

  • Configuración de políticas de seguridad para servicios compartidos.

  • Monitoreo de integridad de aplicaciones.

  • Aplicación de certificados SSL/TLS para servicios web.

  • Configuración de un entorno empresarial seguro completo.

  • Integración de PKI, firewalls, VPNs y SELinux/AppArmor.

  • Simulación de ataques y evaluación de la respuesta del sistema.

  • Resolución de casos prácticos y revisión tipo examen 303-300.

Esta capacitación está diseñada para profesionales en Linux que buscan certificarse a un altísimo nivel empresarial. Avalada internacionalmente por el Linux Professional Institute (LPI), valida competencias avanzadas en criptografía, seguridad de red, control de acceso y hardening del sistema. Se ofrece en modalidad presencial en Bogotá o en vivo online.

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Implementar criptografía y sistemas PKI en entornos Linux
  • Proteger hosts mediante hardening, autenticación y detección de amenazas
  • Configurar políticas avanzadas de control de acceso
  • Blindar la red mediante firewalls, IDS y VPN
  • Aprobar el examen internacional LPIC‑3 Security

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber realizado las capacitaciones para Certificación Internacional LPI-1 y LPI-2

Certificación internacional LPIC-3 303 Security Aplica
Certificación internacional LPIC-3 303 Security 60 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor (en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante no memorice, sino que entienda los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral.

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.

Preinscribirse

Pagos Infinity

Realiza tu pago de manera rápida, segura y confiable


- Para pagos mediante transferencia bancaria, solicita los detalles al correo capacita@aulamatriz.edu.co.

- Si deseas financiar tu pago a través de nuestras opciones de crédito
(Sufi, Cooperativa Unimos o Fincomercio), haz clic en el siguiente enlace:
Ver opciones de crédito.

Para continuar debes hacer
O si no tienes cuenta debes

Descripción

Esta capacitación está diseñada para profesionales en Linux que buscan certificarse a un altísimo nivel empresarial. Avalada internacionalmente por el Linux Professional Institute (LPI), valida competencias avanzadas en criptografía, seguridad de red, control de acceso y hardening del sistema. Se ofrece en modalidad presencial en Bogotá o en vivo online.

Objetivos

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  • Implementar criptografía y sistemas PKI en entornos Linux
  • Proteger hosts mediante hardening, autenticación y detección de amenazas
  • Configurar políticas avanzadas de control de acceso
  • Blindar la red mediante firewalls, IDS y VPN
  • Aprobar el examen internacional LPIC‑3 Security

Para participar en esta capacitación, los asistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber realizado las capacitaciones para Certificación Internacional LPI-1 y LPI-2

ofrece

Certificación internacional LPIC-3 303 Security Aplica
Certificación internacional LPIC-3 303 Security 60 horas

Metodología de Aprendizaje

La metodología de aprendizaje, independientemente de la modalidad (presencial o remota), se fundamenta en el desarrollo de talleres o laboratorios que conducen a la construcción de un proyecto, emulando la actividad real en una empresa.

El instructor(en vivo), profesional con amplia experiencia en escenarios laborales relacionados con los temas a tratar, actúa como jefe de taller, orientando la práctica de sus estudiantes mediante procesos de transferencia de conocimiento, aplicando al proyecto los conceptos del temario propuesto.

La metodología persigue que el estudiante "no memorice", sino que "entienda" los conceptos y cómo se aplican en un ambiente laboral."

Como resultado de este trabajo, al final de la capacitación el estudiante ha adquirido una experiencia real, estará preparado para el trabajo y para aprobar una entrevista, una prueba técnica y/o lograr calificaciones de nivel superior en los exámenes para certificación internacional.

Condiciones para garantizar resultados exitosos:
  • a. Una institución que exija la aplicación del modelo mediante un ordenamiento, una logística y un control estricto sobre las actividades a desarrollar por parte de los actores dentro de cada sesión de capacitación.
  • b. Un instructor ubicado en cualquier lugar del mundo, que cuente con el conocimiento profundo exigido, con la experticia, la experiencia, y unos valores superlativos, que garanticen una transferencia de conocimiento a muy alto nivel.
  • c. Un estudiante comprometido, con el espacio, el tiempo, la atención que exige el proceso formativo y con la disposición para enfocarse en entender cómo se aplican los conceptos en un ambiente laboral, y no memorizar conceptos para presentar un examen.

Preinscripción

No necesitas pagar para preinscribirte. Al preinscribirte, separas un cupo en el grupo para este curso o programa. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo para completar tu inscripción.