Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch

Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch

Módulos

  •  Definición de claves primarias y cómo garantizan la unicidad de registros.
  • Claves foráneas y su importancia en la vinculación de tablas.

  • Definición de algoritmos.
  • Estructura de un algoritmo: Entrada, Proceso y Salida.
  • Tipos de algoritmos: iterativos, recursivos y algorítmicos.
  • Ejemplos de algoritmos en la vida real.

  • Descomposición de problemas en pasos más pequeños.
  • Reconocimiento de patrones y abstracción.
  • Estructura de la solución: Desarrollo y optimización.
  • Diseño de algoritmos eficientes.

  • Modelado de problemas reales con pseudocódigo.
  • Conversiones entre pseudocódigo y diagramas de flujo.
  • Ejercicio práctico: Desarrollo de un pseudocódigo para resolver un problema matemático.

  • Identificación de actores.
  • Diagramas de escenarios principales y alternativos.

  • Representación de la interacción entre objetos y eventos.
  • Modelado del flujo de datos y secuencia de mensajes.

  • Representación de actividades, decisiones y flujos alternativos.
  • Diagramas de actividad con particiones (swimlanes).

  • Tipos de datos primitivos: enteros, reales, booleanos, cadenas de texto.
  • Operadores aritméticos, lógicos, de comparación, asignación y bit a bit.
  • Conversión de tipos de datos (casting).

  • Sentencias condicionales: if, else, elif, switch.
  • Bucles controlados por contadores: for y while.
  • Bucles controlados por condiciones: do-while.
  • Conceptos de recursión vs iteración.

  • Funciones de retorno y sin retorno.
  • Parámetros por valor y por referencia.
  • Funciones anidadas y recursivas.
  • Uso de funciones lambda.

  • Ejercicios de descomposición funcional para resolver problemas.
  • Modularización de código para mejorar la reutilización.

  • Operaciones básicas en estructuras de datos: creación, actualización, eliminación.
  • Métodos y operaciones avanzadas: append, pop, sort, reverse.
  • Diccionarios y manejo de pares clave-valor.

  • Implementación paso a paso de algoritmos de ordenación.
  • Complejidad temporal y espacial: O(n^2), O(n log n).
  • Comparación entre algoritmos de ordenación: eficiencia y uso adecuado.

  • Implementación de búsqueda secuencial y búsqueda binaria.
  • Condiciones necesarias para usar la búsqueda binaria.
  • Comparación de complejidades.

  • Ejercicios de búsqueda y ordenación con listas y diccionarios.
  • Optimización de código de búsqueda para grandes volúmenes de datos.

  • Definición de objetos, clases, atributos y métodos.
  • Encapsulamiento, abstracción y modularidad.

  • Creación y uso de objetos en Python.
  • Métodos públicos, privados y protegidos.

  • Creación y uso de objetos en Python.
  • Métodos públicos, privados y protegidos.

  • Creación y uso de objetos en Python.
  • Métodos públicos, privados y protegidos.

  • Concepto de herencia y reusabilidad de clases.
  • Métodos sobreescritos y polimorfismo.

  • Ejercicio práctico para modelar entidades usando POO.

  • Diferencias clave entre bases de datos relacionales y no relacionales.
  • Ejemplos de bases de datos relacionales (MySQL, PostgreSQL) y no relacionales (MongoDB).
  • Cuando usar una base de datos relacional vs una no relacional.

  • Definición y creación de tablas.
  • Relaciones entre tablas: uno a uno, uno a muchos y muchos a muchos.
  • Tipos de datos en SQL: VARCHAR, INT, DATE, etc.

  • Definición de entidades, atributos y relaciones.
  • Creación de diagramas ER para representar modelos de datos.

  • Concepto de normalización y sus niveles (1FN, 2FN, 3FN).
  • Ejercicios prácticos para evitar la redundancia en las bases de datos.

  • Sintaxis básica de SQL: CREATE TABLE, ALTER TABLE.
  • Definición de restricciones (PRIMARY KEY, UNIQUE, NOT NULL).

 

  • Consultas de lectura: SELECT con filtros, operadores y ordenación.
  • Consultas de inserción, modificación y eliminación de datos: INSERT INTO, UPDATE, DELETE.

  • Uso de funciones para calcular agregados sobre conjuntos de datos.
  • Agrupación de datos con GROUP BY y filtrado con HAVING.

  • Definición y importancia de las copias de seguridad para la protección de datos.
  • Tipos de backups: completo, incremental y diferencial.

  • Sintaxis básica para realizar backups.
  • Importancia de elegir la ubicación de almacenamiento (local, en la nube, almacenamiento externo).

  • Procedimiento básico para restaurar un backup.
  • Consideraciones a tener en cuenta al restaurar: coherencia de datos, versiones de bases de datos y validación de la integridad de los datos.

Este módulo ofrece una introducción a las herramientas de control de versiones Git y GitHub. Se explicará la importancia de la colaboración y el versionamiento en el desarrollo de software.

  • Diferencias entre Git (local) y GitHub (repositorio remoto).
  • Flujo de trabajo en Git: local y remoto.

  • Configuración inicial de Git: usuario, correo y claves SSH.

  • Inicialización de un repositorio Git en local.

  • Subida de un repositorio local a GitHub.
  • Creación de un repositorio remoto desde GitHub.

  • Creación de commits, escritura de mensajes claros y detallados.
  • Uso de git log y git diff para controlar versiones.

  • Flujo básico de Pull Requests: creación, revisión y fusión de cambios.
  • Resolución de conflictos de código.

Este módulo abarca los principios fundamentales del diseño y desarrollo frontend. Los estudiantes aprenderán a estructurar y diseñar aplicaciones web interactivas y responsivas utilizando HTML, CSS y JavaScript generando nuevas versiones con Git y Github.

  • Diseño visual, tipografía y uso de colores.
  • Principios de jerarquía visual y balance.

  • Usabilidad y cómo mejorar la navegación de un sitio.
  • Prototipado y pruebas de usabilidad con usuarios.

  • Creación de wireframes utilizando herramientas como Figma o Sketch.

  • Diseño y desarrollo de componentes visuales en HTML y CSS.

  • Elección de formato según el tipo de contenido y optimización.

  • Uso de herramientas como Photoshop y herramientas online para compresión de imágenes.

  • Implementación del enfoque "Mobile First" para sitios web.

  • Uso de Bootstrap para crear interfaces responsivas rápidamente.

  • Introducción a la generación de imágenes por IA y su integración en sitios web.

  • Estructura básica de páginas web con HTML y CSS.
  • Nuevas etiquetas de HTML5 y mejores prácticas.

  • Diseño avanzado de maquetación usando Flexbox y CSS Grid para páginas responsivas.

  • Programación básica en JavaScript: variables, estructuras de control y funciones.

  • Manipulación de la estructura HTML con JavaScript y eventos.

Este módulo enseña a los estudiantes a desarrollar aplicaciones backend utilizando Python y Flask. Los estudiantes aprenderán a gestionar la lógica del servidor, la creación de APIs y la conexión con bases de datos.

  • Cómo funciona un servidor web y su rol en el ecosistema de Internet.
  • Diferencias entre servidores HTTP estáticos y dinámicos.

  • Estructura de una petición HTTP: cabeceras, cuerpo y métodos.
  • Códigos de estado HTTP (200, 404, 500) y su significado.

  • Instalación de Flask y creación de un entorno virtual.
  • Arquitectura básica de una aplicación Flask.

  • Uso de rutas para manejar URLs y métodos HTTP (GET, POST).
  • Uso de plantillas con Jinja2 para generar contenido dinámico en HTML.

  • Cómo definir rutas para manejar diferentes tipos de peticiones HTTP.
  • Prácticas recomendadas para el manejo seguro de datos enviados a través de formularios.

  • Validación de formularios y sanitización de entradas del usuario.
  • Manejo de errores en la validación de datos (errores 400 y 422).

  • Introducción a ORM (Object-Relational Mapping) con SQLAlchemy.
  • Mapeo de tablas a clases en Python.

  • Creación de rutas y vistas para operaciones CRUD (Create, Read, Update, Delete).
  • Implementación de CRUD utilizando SQLAlchemy y Flask.

  • Versionamiento de cambios en la base de datos y manejo de migraciones.
  • Resolución de conflictos y gestión de ramas en proyectos colaborativos.

Los estudiantes aprenderán a desplegar aplicaciones web en servidores y plataformas de hosting. El módulo cubrirá prácticas para garantizar la seguridad y la escalabilidad de las aplicaciones.

  • Comparación entre diferentes opciones de hosting y sus ventajas y desventajas.
  • Selección del tipo de hosting adecuado para diferentes proyectos web.

  • Configuración de servidores básicos para aplicaciones Flask.
  • Uso de servidores SSH para la administración remota de servidores.

  • Pasos para desplegar aplicaciones en plataformas de hosting gratuitas.
  • Configuración de variables de entorno en plataformas como Heroku.

  • Configuración de despliegue automático con Git para actualizaciones continuas.
  • Uso de herramientas CI/CD para automatizar el proceso de despliegue.

  • Vinculación de dominios personalizados con proveedores de hosting.
  • Configuración de registros DNS para el correcto funcionamiento de los dominios.

  • Proceso de instalación de certificados SSL para asegurar la comunicación.
  • Configuración de HTTPS para asegurar las peticiones entre servidor y cliente.

Se enseñarán los diferentes tipos de nubes y proveedores de servicios en la nube. Se incluirá una discusión sobre las implicaciones en seguridad, privacidad y costos al adoptar la nube en proyectos web.

  • Características de la nube pública, privada e híbrida.
  • Casos de uso para cada tipo de nube en proyectos web y empresariales.

  • Descripción general de los principales proveedores de servicios en la nube.
  • Comparación de costos, características y escalabilidad entre plataformas.

  • Ventajas de la escalabilidad automática en la nube.
  • Impacto ambiental y económico del uso de la nube.

Este módulo enseñará el uso de herramientas de IA generativa para la creación de contenido en aplicaciones web. Se discutirán también los aspectos éticos y de responsabilidad en el uso de la IA.

  • Creación de descripciones, respuestas automáticas y artículos mediante IA.
  • Personalización de salidas generadas por ChatGPT para contenido específico.

  • Generación de imágenes personalizadas basadas en descripciones de texto con DALL·E.
  • Edición básica de imágenes generadas por IA.

  • Creación de videos utilizando HeyGen y otros algoritmos de generación de video.
  • Aplicación de IA para automatizar la edición y producción de videos.

  • Uso de API's de IA generativa para la integración en sitios web y aplicaciones.
  • Creación de contenido dinámico con IA para mejorar la experiencia del usuario.

The Mobile Applications Development Course with React Native is designed to train participants in the creation of native mobile applications for Android and iOS using React Native and Javascript. This course covers from the configuration of the development environment to the creation of optimized and safe applications, integrating advanced functionalities such as navigation, animations, APIS consumption, local storage, geolocation and publication in stores. Following the practical Learning Method approach, participants will work on real laboratories and projects, guaranteeing practical learning aligned with the industry. The course has a duration of 55 hours, with access to recorded sessions for reinforcement.

At the end of the course, the participants will be able to:

  • Configure the development environment for React Native, in Windows, Mac and Linux
  • Develop multiplatform mobile applications, applying component -based architecture.
  • Integrate APIS and external services, using fetch and axios
  • Manage states and data in React Native, Applyandoredux and Context API
  • Manage navigation between screens, using React Navigation.
  • Apply styles and responsive design, with Flexbox and Styled Components.
  • Configure user authentication, integrating Firebase and JWT.
  • Optimize applications performance, using asynchronous techniques and good practices.
  • Publish applications on Google Play Store and App Store, complying with publication regulations.

To participate in this training, attendees must meet the following requirements:

  • Solid knowledge in JavaScript

These requirements ensure that participants can focus on the practical application of React Native without difficulties with base language.

Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch Applies
Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch 213 hours

Learning Methodology

The learning methodology, regardless of the modality (in-person or remote), is based on the development of workshops or labs that lead to the construction of a project, emulating real activities in a company.

The instructor (live), a professional with extensive experience in work environments related to the topics covered, acts as a workshop leader, guiding students' practice through knowledge transfer processes, applying the concepts of the proposed syllabus to the project.

The methodology seeks that the student does not memorize, but rather understands the concepts and how they are applied in a work environment.

As a result of this work, at the end of the training the student will have gained real experience, will be prepared for work and to pass an interview, a technical test, and/or achieve higher scores on international certification exams.

Conditions to guarantee successful results:
  • a. An institution that requires the application of the model through organization, logistics, and strict control over the activities to be carried out by the participants in each training session.
  • b. An instructor located anywhere in the world, who has the required in-depth knowledge, expertise, experience, and outstanding values, ensuring a very high-level knowledge transfer.
  • c. A committed student, with the space, time, and attention required by the training process, and the willingness to focus on understanding how concepts are applied in a work environment, and not memorizing concepts just to take an exam.

Pre-enrollment

You do not need to pay to pre-enroll. By pre-enrolling, you reserve a spot in the group for this course or program. Our team will contact you to complete your enrollment.

Pre-enroll now

Infinity Payments

Make your payment quickly, safely and reliably


- For bank transfer payments, request the details by email capacita@aulamatriz.edu.co.

- If you wish to finance your payment through our credit options
(Sufi, Cooperativa Unimos or Fincomercio), click on the following link:
Ver opciones de crédito.

To continue you must

Or if you don't have an account you must

Description

The Mobile Applications Development Course with React Native is designed to train participants in the creation of native mobile applications for Android and iOS using React Native and Javascript. This course covers from the configuration of the development environment to the creation of optimized and safe applications, integrating advanced functionalities such as navigation, animations, APIS consumption, local storage, geolocation and publication in stores. Following the practical Learning Method approach, participants will work on real laboratories and projects, guaranteeing practical learning aligned with the industry. The course has a duration of 55 hours, with access to recorded sessions for reinforcement.

Objectives

At the end of the course, the participants will be able to:

  • Configure the development environment for React Native, in Windows, Mac and Linux
  • Develop multiplatform mobile applications, applying component -based architecture.
  • Integrate APIS and external services, using fetch and axios
  • Manage states and data in React Native, Applyandoredux and Context API
  • Manage navigation between screens, using React Navigation.
  • Apply styles and responsive design, with Flexbox and Styled Components.
  • Configure user authentication, integrating Firebase and JWT.
  • Optimize applications performance, using asynchronous techniques and good practices.
  • Publish applications on Google Play Store and App Store, complying with publication regulations.

To participate in this training, attendees must meet the following requirements:

  • Solid knowledge in JavaScript

These requirements ensure that participants can focus on the practical application of React Native without difficulties with base language.

offers

Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch Applies
Webloper AI Fullstack Web Development Program from scratch 213 hours

Learning Methodology

The learning methodology, regardless of the modality (in-person or remote), is based on the development of workshops or labs that lead to the construction of a project, emulating real activities in a company.

The instructor (live), a professional with extensive experience in work environments related to the topics covered, acts as a workshop leader, guiding students' practice through knowledge transfer processes, applying the concepts of the proposed syllabus to the project.

The methodology seeks that the student does not memorize, but rather understands the concepts and how they are applied in a work environment.

As a result of this work, at the end of the training the student will have gained real experience, will be prepared for work and to pass an interview, a technical test, and/or achieve higher scores on international certification exams.

Conditions to guarantee successful results:
  • a. An institution that requires the application of the model through organization, logistics, and strict control over the activities to be carried out by the participants in each training session.
  • b. An instructor located anywhere in the world, who has the required in-depth knowledge, expertise, experience, and outstanding values, ensuring a very high-level knowledge transfer.
  • c. A committed student, with the space, time, and attention required by the training process, and the willingness to focus on understanding how concepts are applied in a work environment, and not memorizing concepts just to take an exam.

Pre-enrollment

You do not need to pay to pre-enroll. By pre-enrolling, you reserve a spot in the group for this course or program. Our team will contact you to complete your enrollment.

Download Syllabus